Menú

Llamado a Concurso

Tesistas de pre y posgrado para el Núcleo Milenio de Tecnociencia Ciudadana para la Transformación Socioambiental (CITEC)

El Núcleo Milenio de Tecnociencia Ciudadana para la Transformación Socioambiental (CITEC) busca tesistas de pre y posgrado.

El objetivo de CITEC es mapear, analizar y experimentar desde una óptica de ciencias sociales interdisciplinarias con proyectos e iniciativas en Chile que están adoptando enfoques «ciudadanos» en la producción de conocimiento científico y/o el desarrollo de tecnología. Por un enfoque «ciudadano» entenderemos la preferencia por utilizar métodos científicos y dispositivos técnicos sencillos, de bajo coste y a pequeña escala, implicando activamente a (e incluso siendo guiados por) ciudadanos sin formación científica o técnica previa.

Se invita a postular como tesistas del proyecto a estudiantes de programas académicos de pre y posgrado en ciencias sociales y humanidades basados en Chile. Dado el carácter transdisciplinar del proyecto, también serán bien evaluadas postulaciones de estudiantes cursando programas en ciencias naturales, especialmente del área ambiental, o de las artes y el diseño.

Algunos temas posibles de investigación serán los siguientes:

  • Análisis en profundidad de experiencias de ciencia ciudadana de tipo ambiental desarrolladas en Chile.
  • Análisis de proyectos y prototipos que han buscado desarrollar tecnologías de bajo costo para lidiar con problemáticas ambientales.
  • Análisis críticos de espacios creativos del tipo Fablabs o Maker.
  • Desarrollo de proyectos de investigación-acción que conlleven el desarrollo de procesos de participación ciudadana en temáticas ambientales.
  • Iniciativas y proyectos que promuevan conocimientos indígenas y locales para lidiar con problemáticas ambientales.
  • Otros similares.
 

Es importante hacer notar que no es necesario tener un tema de investigación completamente definido antes de postular. Tampoco es un requerimiento tener experiencia previa en estudio las temáticas de relevancia de CITEC. Estos temas podrán ser definidos en conjunto con los investigadores de CITEC en el proceso de acordar su incorporación al proyecto.

Es clave que la tesis sea defendida dentro de los plazos de financiamiento de CITEC (enero 2027).

Por participar como tesistas en este proyecto los estudiantes recibirán una remuneración bruta de $1.500.000 (tesistas/memoristas de pregrado) o $2.500.000 (tesis de postgrado), la cual será dividida en dos cuotas. También existen fondos para cubrir viáticos y viajes destinados a realizar trabajo de terreno o archivo en el marco del proyecto. El proyecto contempla realizar publicaciones en las cuales los tesistas podrán participar como coautores.

El plazo para postular vence el 31 de diciembre de 2024. Los materiales a incluir con la postulación son:

  • Un currículo vital actualizado.
  • Una carta de intención detallando la motivación de participar en el proyecto.
  • Un producto de investigación (artículo, ensayo, reporte, etc.).

Los candidatos preseleccionados serán invitados a una entrevista durante enero de 2025.

La presentación de antecedentes se recibirá hasta el 31 de diciembre de 2024, en un solo PDF al correo a Francisca Rodríguez (frodrig1@uc.cl).

Hacer consultas a Sebastián Ureta, director de CITEC (sureta@uc.cl) o Francisco Araos (francisco.araos@ulagos.cl), director alterno de CITEC.