El pasado 29 de noviembre, en el marco del Festival de Esculturas y Juegos de la Corporación Nube Lab, Tomás Ariztía, investigador principal del Núcleo Milenio CITEC, participó en un animado conversatorio sobre tecnologías locales y ciudadanas. La actividad tuvo lugar en el Parque Padre Hurtado, con una gran afluencia de visitantes interesados en explorar la relación entre las tecnologías de base y los procesos de transformación socioambiental.
En un ambiente informal, los asistentes discutieron los alcances de las tecnologías ciudadanas como herramientas clave para promover la innovación desde los territorios. Ariztía presentó su trabajo Catálogo de Tecnologías Locales (www.tecnologiaslocales.cl), resaltando la valorización de los saberes locales y su impacto en diversas comunidades.
Sobre la instancia, Ariztía destacó que «estos espacios son fundamentales para poder compartir la relevancia de las tecnologías locales y de base a distintos públicos. Además es un espacio central para conectar las discusiones sobre tecnologías ciudadanas que se dan en la academia y los estudios CTS son debates del mundo del arte y la educación. En este sentido hay muchas continuidades entre esos mundos y las tecnologías ciudadanas, son espacios donde también se cultivan. El Festival, organizado por la Corporación Nube Lab, se consolidó como un punto de encuentro entre arte, ciencia y educación, propiciando un diálogo interdisciplinario que refuerza la importancia de las tecnologías locales en la construcción de un futuro sostenible y equitativo.