Menú

Ciencia ciudadana chilena destaca en la AGU Fall Meeting: el caso de «Voluntarios por el Agua»

La conferencia AGU Fall Meeting 2024, realizada del 9 al 13 de diciembre en Washington DC, reunió a más de 25,000 expertos en ciencias ambientales de todo el mundo, recuperando los niveles de asistencia previos a la pandemia. Este evento anual es reconocido como uno de los encuentros científicos más relevantes a nivel global en su área.

La investigadora principal del Núcleo Milenio CITEC, Zoë Fleming, participó en el evento, presentando los avances del proyecto «Voluntarios por el Agua» en la sesión “Science and Society: Community and Citizen Science”. Su charla, titulada “Voluntarios por el Agua: Community Science in the Maipo Valley in Chile”, ofreció una síntesis del proyecto, desde sus inicios y metodología hasta los resultados obtenidos y los desafíos enfrentados.

Fleming destacó cómo este proyecto ha movilizado a comunidades locales del Cajón del Maipo para monitorear la calidad del agua, subrayando el impacto más allá de los datos científicos: el aumento de la conciencia ambiental y el empoderamiento comunitario. “Es un desafío resumir un proyecto tan amplio en menos de diez minutos, pero lo más importante es compartir cómo la ciencia ciudadana puede transformar las comunidades y fortalecer su capacidad de acción frente a problemáticas ambientales”, señaló Fleming.

La sesión incluyó otras presentaciones destacadas como:

• DEVELOP de la NASA: que utiliza datos satelitales para abordar problemas de contaminación y justicia ambiental.

• Justice40, una iniciativa del gobierno federal de EE. UU., que asegura que el 40% de los beneficios de proyectos sustentables lleguen a comunidades marginadas.

• Proyectos de monitoreo ambiental con comunidades locales en Asia, Mongolia y Estados Unidos, incluyendo la medición de calidad del aire con sensores de bajo costo y la vigilancia de nitratos en aguas agrícolas.

Además de las charlas, la conferencia ofreció talleres, sesiones con expertos y recursos como el libro descargable «Advancing Justice-Centered Community Science» y espacios como el Community Science Exchange Hub, que facilitan el intercambio de protocolos y experiencias de monitoreo comunitario.

Un momento especial fue la oportunidad de dialogar con Martín Thiel, investigador senior de CITEC y colaborador del proyecto MarineGEO del Smithsonian Institute. Y también de conocer más sobre los ganadores de los National Geographic Freshwater Conservation Grants y sobre el proyecto que está en Chile de conservación de agua de niebla en el norte de Chile.

La participación de CITEC en la AGU Fall Meeting refleja el compromiso del núcleo con la ciencia ciudadana como motor de transformación socioambiental y posiciona a Chile como un referente en esta área. Fleming cerró su presentación invitando a colaborar con el Núcleo Milenio CITEC, fortaleciendo redes internacionales que permitan compartir conocimientos y escalar iniciativas en beneficio de las comunidades.

Links de interés

• AGU Fall Meeting: Página oficial de la conferencia

• Libro «Advancing Justice-Centered Community Science»: Descarga gratuita

• Voluntarios por el agua: Más información

• Iniciativa Justice40: Más información

• DEVELOP (NASA): Más información

• The GLOBE Program: Más información

• ASPIRE Equitable Exchange with communities and the Geosciences: Más información

• Community Science Exchange Hub: Más información

• Thriving Earth Exchange: Más información

• MarineGEO del Smithsonian Institute: Recursos y proyectos

• Freshwater Conservation Grants de National Geographic: Conoce más sobre esta iniciativa

• Virginia Carter: Conoce más sobre ella